MAQUINAS
Trabajo
de refuerzo
1.
Investiga
y escribe que es un mecanismo.
2.
Investiga
y explica cada uno de los elementos mecánicos existentes con su respectiva
imagen.
3.
Consulta y
escribe que es una máquina simple.
4.
Explica 3
ejemplos de las máquinas simples existentes con su respectiva imagen.
SOLUCIÓN
Punto 1
Se llama mecanismo a
la agrupación de sus componentes que son móviles y se encuentran vinculados
entre sí a través de diversas clases de uniones; esto hace que dicha estructura
pueda transmitir fuerzas y movimientos. El mecanismo es el encargado de
permitir dicha transmisión.
Punto 2
Ejes: Un eje es
un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una
pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se
aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de
cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos
casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes permiten
que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente
al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.
Remaches: es un
elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas.
Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza
Arandelas: es un
disco delgado de plomo o cuero engrasado con un agujero, por lo común,en el
centro, utilizado para sentar tuercas y cabezas de tornillos.1 Normalmente se
utilizan para soportar una carga de apriete.
POLEA: Una polea es una
máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir
una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa
una cuerda y que gira sobre un eje central
Engranajes: Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia
mecánica de un componente a otro. Los engranajes están formados por dos
ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y el menor piñón.
Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante el contacto
de ruedas dentadas
Una máquina simple es un dispositivo mecánico que cambia la dirección o la magnitud de una fuerza.23 Las máquinas simples también se pueden definir como los mecanismos más sencillos que utilizan una ventaja mecánica
Punto 4
PLANO INCLINADO:
El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.1
Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
CUÑA:
La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal con forma de prisma triangular. Técnicamente es un doble plano inclinado portátil. Sirve para hender o dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para calzarlos o para llenar alguna raja o círculo.
Los funcionamientos de las cuñas responden al mismo principio del plano inclinado. Al moverse en la dirección de su extremo afilado, la cuña genera grandes fuerzas en sentido perpendicular a la dirección del movimiento.
PALANCA:
Máquina simple que consiste esencialmente en
una barra que se apoya o puede girar sobre un punto (punto de apoyo o fulcro) y
está destinada a vencer una fuerza (resistencia) mediante la aplicación de otra
fuerza (potencia).
Biografía
autores:
edward santis
esteban aristizabal
Comentarios
Publicar un comentario